Restaurante NEMESIS


NEMESIS
La sofisticación de un restaurante flotante
(Port Vell, Barcelona)
El Némesis es un catamarán que realiza travesías por el Mediterráneo, con puerto en Barcelona, y que ofrece románticas cenas temáticas a bordo.
La embarcación se encontraba en buen estado, pero con una decoración obsoleta, que no acompañaba en absoluto a la idea de una travesía glamurosa por la costa mediterránea.
Nos encontramos con un restaurante que navega, por lo que los peces y animales marinos parecían un tema capaz de desencadenar el proyecto completo.
La propuesta
En primer lugar se cuidó el acceso al barco mediante la inclusión de vegetación de los viveros Corma. Se accede desde ahí a una barra que ocupará un sushi-man, a cuya espalda se pintó el paramento total con pintura de pizarra negra sobre la que se dibujaron con tiza líquida diferentes motivos referentes al despiece del salmón utilizado para el sushi.
Ya en el interior de la sala principal se cubrió el solado de tarimas sintética con moqueta en losetas adhesivas en tres tonos de grises, lo que le dio en seguida una sensación de confort y elegancia a la sala principal.
Los paramentos verticales fueron revestidos de un precioso papel pintado de Saint Honoré , con vetas doradas. Sobre ella colocamos las nuevas mesas vestidas con manteles de lamé , y bajoplatos en oro viejo sobre los que descansa una elegante vajilla de Porvasal.
Las sillas fueron sustituidas por el modelo Ralf, en gris, de Vackart
Con esto la sala luce ya un aspecto espectacular, pero...
El plato fuerte es la iluminación
El tema de los peces se hace patente mediante un precioso recurso. Retomamos un viejo arte japonés: el Gyoku. Los pescadores japoneses, en el siglo XIX utilizaban este bello recurso. Al regresar a tierra con sus capturas, impregnaban una de las piezas con tinta y la envolvían en papel de arroz, de modo que resultaba una suerte de "grabado" que reproduce fielmente cada escama del pescado. En ese papel escribían el precio del pescado para ponerlo a la venta. La técnica se fue perfeccionando, dibujaron los ojos... y resultó una disciplina asombrosa y exquisita.
Dichos grabados nos sirven de "pantallas", sencillamente colgando con delicadas pinzas decenas de estos papeles traslúcidos en cables de acero dispuestos de manera irregular por la sala. Los papeles ocultan las luminarias que les confieren ese bello resplandor.
Pero el atractivo principal consiste en unas lámparas-pez, de gran tamaño realizadas en estrecha colaboración con la Asociación de Cultura Japonesa de Alcobendas e inspirados en las técnicas de plegado de papel japonesa.
Las piezas parecen realmente flotar por el interior del barco y el comensal se siente inmerso en el mundo marino.
La acción continua en la cubierta, donde se dispone un mobiliario (sillones, mesas altas, taburetes...) de plástico roto moldeado de la casa New Garden que se ilumina desde su interior para disfrutar con una copa, cómodamente, de las vistas del mediterráneo.
Luminarias Origami
Luminaria Gyaku
Material eléctrico
Sillas Ralf
Vajilla
Gins
Pintura plástica
Mantel lamé plata
Mobiliario exterior
Plantas